miércoles, 3 de junio de 2015

SOLUCIONES INFORMÁTICAS

DEYVER, KEVIN Y TERAN


Este negocio está basado en ayudar a los usuarios con sus errores y fallas del ordenador, tablets Celulares y Computadoras Personal este blog que está realizado en el I.S.P. Ciro Alegría Bazán.
Este negocio dirigido por nuestro Grupo se encargara de Gestionar resolver o solucionar los problemas que tiene su equipo de Cómputo, bueno empecemos.
Formatear una computadora PC
Antes de comenzar con el formateo hay ciertos puntos de los cuales debes estar muy consiente, ejemplo:
1.- Conoce los recursos de tu PC, cada Sistema Operativo tiene requerimientos mínimos para poder instalarse, conocerlos te dirá si tu ordenador tiene lo suficiente para hacerle un cambio o actualización de sistema.
2.- Descarga los controladores o drivers que tu PC necesita, si es una PC de marca bastará con ir al sitio web oficial del fabricante, entrar a la sección de Soporte/Descargas y buscar por tu modelo de PC y SO que vas a instalar. Algunas veces Windows no reconoce el puerto Ethernet ni el adaptador inalámbrico de red (WiFi), por lo que no tendrías internet para hacer las descargas. Yo recomiendo descargar los controladores de Audio, Video, Ethernet y WiFi, esos te podrían evitar muchos problemas.
3.- Si no tienes disco de instalación del SO o tu PC no tiene lector de CDs, puedes crear un USB Booteable, para aprender cómo hacerlo primero DESCARGA Windows  gratis.
PASOS :
Si vas a respaldar documentos esto te interesa, pues muchas veces no sabemos que carpetas son las que contienen material valioso y no contamos con mucho tiempo para ir revisando carpeta por carpeta. Lo que debes hacer es:
·         Abre Mi PC o Equipo y da doble clic en tu disco C:\
·         La carpeta Usuarios contiene las subcarpetas de Mis documentos, Mis imágenes, Videos, Escritorio, etc. Asegúrate de copiarla completa, ahí van también tus Descargas. OJO… si hay más de una sesión de usuario creada en la PC probablemente te diga que no tienes permisos para copiar ciertos archivos, de ser así tendrás que entrar a las otras sesiones y hacer el respaldo de sus archivos en cada una.
·         Revisa la carpeta de Archivos de Programa, tal vez haya algo que te interese respaldar.
Inserta el CD o USB booteable con el Sistema Operativo que vayas a instalar y apaga tu PC.
Enciende la PC y entra al BOOT MENU, la tecla para acceder puede variar entre PCs pero las más comunes son: F1, F2, F8, F9, F10, F11 y F12. Justo al encender comúnmente aparece cuál de las teclas debes oprimir, dura un par de segundos así que pon atención.

Escoge entre tu unidad de CD o tu Slot USB en el que está el Sistema para que Windows arranque desde ahí.




Ahora Windows cargará los archivos de instalación y te guiará por una serie de pasos y procesos para configurar tu “NUEVA PC”
Vamos a formatear el disco duro, para esto tendremos una pantalla con 2 opciones, daremos clic enPersonalizada (avanzada).

Abrirá una pantalla que enlistará los Discos Duros instalados o las particiones en caso de que tengas un Disco Duro particionado. Quieres saber más sobre particiones?
Yo recomiendo que selecciones uno por uno los discos y le des ELIMINAR a cada disco, con esto tendremos una instalación de Sistema totalmente limpia y sin archivos viejos.
Quedará un solo Disco Duro en la lista, esto es porque eliminamos todas las particiones, seleccionamos el único elemento que nos queda y le damos NUEVO.













Se mostrará una casilla que dice TAMAÑO, dejamos tal cual y damos clic en APLICAR.
Nos va a aparecer un mensaje de advertencia, den clic en ACEPTAR y ahora verán que vuelven a tener 2 particiones.
Seleccionen la partición de mayor tamaño y den clic en SIGUIENTE. Empezará a correr un proceso que reiniciará un par de veces su equipo, es normal.
NOTA: SI EL EQUIPO SE REINICIA Y COMIENZA EL PROCESO DE FORMATEADO DESDE EL PRINCIPIO, TENDRÁN QUE ESPERAR A QUE APAREZCA LA PANTALLA CON LA OPCIÓN INSTALAR, CIERRA ESA VENTANA Y EL EQUIPO SE REINICIARÁ DE NUEVO, AQUÍ TIENEN QUE REMOVER RÁPIDAMENTE EL CD O USB DE INSTALACIÓN Y EL PROCESO CORRERÁ DONDE ESTABA.
Ya que finaliza con esos procesos vienen las ventanas de configuración. Seleccionen su país, región y distribución de teclado correctos.
(SI NO SABES DISTINGUIR ENTRE TECLADO ESPAÑOL Y LATINOAMERICANO, SÓLO FIJATE DONDE ESTA LA TECLA “@”. SI ESTÁ JUNTO CON EL “2” ENTONCES ES ESPAÑOL, SI ESTA CON LA “Q” ENTONCES ES LATINOAMERICANO)
Aquí han terminado con el formateo y ya has aprendido como formatear un pc, ahora sólo queda instalar controladores, programas y volver a meter sus documentos.
Para saber cuáles son los controladores que Windows NO reconoció, abran el Menú Inicio y escriban en la barra de búsqueda “Administrador de Dispositivos” y den ENTER, ahí aparecerán con un triángulo amarillo de advertencia los componentes que debes instalar manualmente.
Evita usar programas como DriverEasy o DriverGenius, lo único que harán será meter publicidad y alentar el arranque del dispositivo, sin mencionar que bombardean con notificaciones engañosas sobre problemas en el equipo. Siempre será mejor hacer la instalación manual.
Aquí un pequeño listado de programas que YO instalo como paquetería básica cada que formateo una computadora:
·         Adobe Reader
·         Adobe Flash Player
·         Google Chrome
·         Java
·         Microsoft Office
·         Antivirus (me gusta AVG y es gratuito)

·         Winrar


¿Qué son las TIC?
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.

¿Para que sirven las TIC?

Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.

¿Qué tipos de TIC existen?

Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.


3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.


ATube Catcher

aTube Catcher es una alternativa al programa VDownloader y su función al igual que este último es poder descargar al disco duro de la computadora vídeos de YouTube - Dailymotion - MySpace Videos - Google Videos entre otros. Este programa permite además de la descarga la conversión a otros formatos distintos al FLV estándar empleado en las páginas Web que AVIIPod & PSP Compatibily, VCDSVCDWMV, (Windows Media Video), entre otros. Detecta las calidades del video y le pregunta al usuario con que calidad descargarlos, e incluso puede descargar videos en alta definición. Este software también cuenta con visualizador integrado que permite navegar en los sitios de videos y una interfase que soporta varios idiomas. Es posible descargar videos desde su navegador integrado o copiar la URL del vídeo que pretende descargar.
Además cuenta con grabación de CD/DVD y conversor de video integrado.1
El programa es multilenguaje soportando el español, (idioma del desarrollador), idioma inglésportugués (de Brasil), el lituano,turcoalemán.
Actualmente tiene los idiomas españolportuguéslituanoturcohúngaroalemánrumano y noruego
Aunque es un programa gratuito (Freeware) se le pude hacer contribuciones a los desarrolladores a través de Paypal.




Aprende a crear un correo Gmail
A continuación, vas a aprender a abrir una cuenta de correo en Gmail. ¡Ya verás que es muy sencillo! Para hacerlo, sólo debes empezar por seguir estos pasos...

Paso 1:

Abre el navegador que usas normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o dirección web: www.gmail.com
Crear una cuenta

Paso 2:

Una vez te abra la página principal del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta, ubicada debajo del cuadro de inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el formulario que debes llenar para registrarte en Gmail.

Paso 3:

Escribe tu Nombre completo en los espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te piden, debes hacer clic sobre ellos.

Paso 4:

Escribe el nombre que le quieres dar a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por ejemplo: micorreo@gmail.com, mioportunidad@gmail.com, etc. También, puedes escribir tu propio nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos.
Nombre, apellido y nombre de usuario en Gmail









Cambiar el nombre de tu equipo


Windows 7: Cómo cambiar el nombre de tu equipo

En este artículo te mostramos cómo cambiar el nombre de tu equipo con Windows 7. Para esto, abre el menú Inicio, luego haz clic derecho sobre Equipo y selecciona Propiedades. En la ventana que te aparece, haz clic en Cambiar configuración en la sección Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo:




Haz clic en Cambiar y modifica el nombre que aparece en Nombre de equipo. Luego haz clic enAceptar:



Reinicia el PC para que los cambios surtan efecto.



Tipos de extensiones


Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc.,
.TXT: archivo de texto plano, sin gráficos. Se abre con cualquier editor de texto, incluido el Bloc de Notas, de Windows.
.NFO: archivo de texto plano que suele incluirse como descripción del contenido de un archivo compactado .zip. Se ve con cualquier editor de texto.
.HTML / .HTM: archivo de hipertexto, utilizado para la publicación de contenidos en la Web. Es un Standard utilizado por los principales navegadores de Internet. Sirve para abrir estos archivos: Internet Explorer y Navigator.
.DIC: diccionario para procesadores de texto. Se compone de texto plano y se abre como tal con cualquier procesador de texto.
.DOC: archivo de texto con estilo. Se genera y se abre con los principales procesadores de texto para Windows: Microsoft Word, Word Perfect, Display Write, WordStar.
.WRI: archivo de texto con estilo generado por el accesorio de Windows Microsoft Write.
Accesible con este programa o con cualquier procesador de texto.
.RTF: Formato de archivo de texto enriquecido que permite intercambiar texto entre distintos procesadores de texto y en distintos sistemas operativos. Accesible con cualquier procesador de texto.


Comprimidos: 
 Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.

.RAR: archivo compactado con la aplicación WinRAR y extraíble con la misma, uno de los dos más populares formatos de archivo compactado en la Web (el otro es .zip).
.ZIP: archivo compactado con la aplicación Win Zip y extraíble con esta aplicación. Es uno de los dos formatos de archivo de compactado más populares. El otro es .rar
DE AUDIO 

Los archivos de audio son todos los que contienen sonidos (no solo música). Las diferentes
extensiones atienden al formato de compresión utilizado para convertir el sonido real en digital.
.CDA: pista de audio digital de un CD de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDS de Windows.
.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.
.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.
.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.
.SND: archivo de secuencia de sonido. Windows lo ejecuta automáticamente con su aplicación
Rundll32.
.WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows

DE VIDEO 
Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña.
Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no podamos ver la imagen aunque sí oigamos el sonido. Esto es debido al formato de compresión utilizado en ellos que puede no ser reconocido por nuestro ordenador, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cada uno de los formatos.
.ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.
.MPA, .M1V, .MPG, .MPE, .MPEG: archivo de video comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con el Reproductor Multimedia de Windows, o con reproductores comerciales como el Xing MPEG Player.
.MOV, .QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime
Player.
.RM, .RAM, .RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real
Player.
.DiVX: archivo de video en formato DiVX:) conocido como el MP3 del video ya que permite niveles muy altos de compresión. Logra que una película que ocuparía un DVD entero (de hasta 7 GB), pueda grabarse en un CD -Rom común (de 700 MB) sin perder calidad.

DE IMÁGENES:

Cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.
.BMP: archivo de mapa de bits de Windows. Se ve con el accesorio de Microsoft Paint o con cualquier visor de gráficos, como el ACD See. Archivo dediseño de la aplicación Corel Draw. Se ejecuta con la misma aplicación.
.GIF: uno de los dos formatos de archivo de gráficos preferido en la Web (el otro es .JPG). Comprimido al igual que los .JPG, pero por otro sistema llamado LZW, patentado por Unisys. Se abre con cualquier visor de gráficos.
.ICO: archivo de gráfico de ícono. Es utilizado por Windows para lanzar una aplicación con un clic sobre el mismo.
.PCX: archivo de gráficos creado con PC Paintbrush, de Soft. Se abre teniendo instalada en Windows ésta aplicación.
.PIC: archivo de gráficos de PC Paint. Se ejecuta con esta aplicación.
.PSD: archivo de mapa de bits hecho con Adobe Photoshop. Se ejecuta con esta aplicación o con un visor de gráficos, como ACDSee.
.TGA: archivo de gráficos de alta definición hecho con tarjeta de video profesional Targa. Visible con adobe Photoshop o algún visor de gráficos.
.WMF: sigla de Windows Metafile. Archivos que contienen información descriptiva respecto de un archivo de gráficos. Es el formato usado por las galerías de imágenes de Microsoft Office. Pueden verse con un visor de gráficos o convertirse a otros formatos de gráficos con la aplicación Hijaak Pro.

DE PROGRAMAS 
La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para utilizarlos en distintas funciones.
1)exel-xlsx
2)pdf-word,ppt,corel
3)block de notas-.txt
4)jpg-paint, corel, phorthosop
5)doc, docx-word 2014
6)bmp-paint
7)gif-photoshop
8)ppt-power paint


Cómo administrar nombres de usuario y contraseñas almacenados

NOTA: Si utiliza una cuenta administrativa para iniciar sesión en el equipo, siga estos pasos:
  1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Panel de control.
  2. En Panel de control, haga clic en Cuentas de usuario en Elija una categoría para abrir el cuadro de diálogo Cuentas de usuario.
  3. En la pestaña Usuarios, haga clic en el usuario que desee y, a continuación, haga clic en la pestaña Opciones avanzadas
  4. Haga clic en el botón Administrar contraseñas para abrir el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados. Aparecerá una lista de nombres de usuarios y contraseñas almacenados similar a la siguiente:
    *.Microsoft.com
    Passport.Net\*(Passport)
Si utiliza una cuenta de usuario restringida para iniciar sesión en el equipo, siga estos pasos:
  1. Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba Control Userpasswords2 y presione ENTRAR. 

    Nota: puede producirse un mensaje de error similar al siguiente:
    Debe ser un miembro del grupo Administradores de este equipo para abrir las cuentas de usuario. Ha iniciado sesión con el nombre de usuario y esta cuenta no forma parte del grupo Administradores.
    En esta situación, se le requiere escribir el nombre de usuario y la contraseña del administrador del equipo cuando el sistema se lo solicite a través del cuadro de diálogo que aparece.
  2. Haga clic en la pestaña Opciones avanzadas y, a continuación, haga clic en Administrar contraseñas.

Agregar una entrada

  1. En el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados, haga clic en Agregar para abrir el cuadro de diálogo Propiedades de información de inicio de sesión.
  2. En el cuadro Servidor, escriba el nombre del servidor o recurso compartido que desee. Puede usar un asterisco como un carácter "comodín". Las siguientes entradas de ejemplo son nombres de servidores válidos:
    *.Microsoft.com
    \\Servidor\Recurso compartido
  3. En el cuadro Nombre de usuario, escriba el nombre de la cuenta de usuario que tiene permiso para obtener acceso al recurso. Escriba el nombre de usuario con el formato de nombre servidor\usuario o usuario@dominio.com. Los siguientes ejemplos son entradas de nombre de usuario válidas:
    Microsoft\Usuario
    usuario@microsoft.com
  4. En el cuadro Contraseña, escriba la contraseña del usuario especificado en el paso 3 y, a continuación, haga clic enAceptar.
  5. En el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados, haga clic en Cerrar.

Quitar una entrada

  1. En el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados, haga clic en las credenciales que desee quitar y, a continuación, haga clic en Quitar. Aparecerá el mensaje siguiente:
    Se eliminará la información de inicio de sesión seleccionada.
  2. Haga clic en Aceptar.
  3. En el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados, haga clic en Cerrar.

Editar una entrada

  1. En el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados, haga clic en las credenciales que desee quitar y, a continuación, haga clic en Propiedades. Se mostrará el cuadro de diálogo Propiedades de información de inicio de sesión.
  2. Cambie los elementos que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    Si desea cambiar la contraseña de dominio para la cuenta de usuario especificada en el cuadro Nombre de usuario, haga clic en Cambiar. Escriba la contraseña anterior y la nueva contraseña en los cuadros correspondientes, escriba la nueva contraseña en el cuadro Confirma contraseña y, a continuación, haga clic en Aceptar. Se cambiará la contraseña de dominio.
  3. En el cuadro de diálogo Nombres de usuarios y contraseñas almacenados, haga clic en Cerrar.


WinZip y WinRAR 
son las aplicaciones más antiguas de su clase, creadas a principios de la década del 90, y ofrecen algunas características muy interesantes tales como la posibilidad de crear archivos comprimidos autoejecutables, seguridad mediante cifrado, manipulación de los archivos contenidos en los comprimidos y muchas otras funcionalidades y opciones muy requeridas por los usuarios. A partir de este punto, desglosaremos cuales son las principales diferencias entre ambos programas de compresión, lo que nos proporcionará una vista más amplia y sencilla de los que nos puede ofrecer cada uno de ellos. 

Comparativa entre Winzip y WinRAR. Cual es el mejor?

Formatos compatibles

Sin duda el ganador en este apartado es WinZip, ya que es capaz de manejar una variedad impresionante de archivos comprimidos, incluyendo ARC, ARJ, ZIP, ZIPX, 7Z, B64, BHX, BZ, BZ2, CAB, EXE, GZIP, HQX, HWX, IMG, ISO, LHA, LZH, MIM, RAR, TAR , TAZ, TBZ, tbz2, TGZ, TZ, UU, UUE, XXE y Z.

Por el lado de WinRAR, “sólo” es capaz de trabajar con RAR, ZIP, CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, GZIP, BZ2, BZ2, ACE, UUE, JAR, ISO, 7Z y Z. En este punto, para el usuario común cualquiera de las aplicaciones es más que suficiente, ya que son capaces de manejar más formatos de los puede conocer. 
Soporte para sistemas operativos

Si bien ambas aplicación ofrecen un buen soporte para otras plataformas que no sean Windows, existen ciertas particularidades que debemos conocer. Mientras queWinzip ofrece soporte para Mac OS X, Android e iOS, no tiene una versión para plataformas Linux. Algo que sí ofrece WinRARpero a través de la  línea de comandos mediante la orden “rar”, es decir que no brinda una interfaz gráfica adecuada para los usuarios acostumbrados a la facilidad de uso de otros SO.

Otra consideración a tener en cuenta es que la mejor integración aplicación-sistema operativo la tendremos con Windows, en donde realmente ambos programas se hacen parte de la interfaz del sistema, una característica a la cual muchos usuarios suelen sacarle mucho provecho.

Si sólo usamos Windows, esto no debería importar, y para los usuarios de Linux, en los repositorios hay disponibles muchas herramientas tan capaces como WinRAR o Winzip.



Mostrar, ocultar o cambiar el tamaño de iconos del escritorio

Para mostrar los iconos del escritorio

  • Haga clic con el botón secundario en el escritorio, elijaVer y, a continuación, haga clic en Mostrar iconos del escritorio.

Para ocultar los iconos del escritorio

  • Haga clic con el botón secundario en el escritorio, elijaVer y, a continuación, haga clic en Mostrar iconos del escritoriopara quitar la marca de verificación.

Nota

  • Si oculta todos los iconos del escritorio no los elimina, solo los oculta hasta que decida mostrarlos de nuevo.

Para cambiar el tamaño de los iconos del escritorio

  • Haga clic con el botón secundario en el escritorio, elijaVer y, a continuación, haga clic en Iconos grandesIconos medianos o Iconos pequeños.

    Sugerencias

    • También puede usar la rueda de desplazamiento del mouse para cambiar el tamaño de los iconos del escritorio. En el escritorio, mantenga presionada la tecla CTRL mientras gira la rueda para aumentar o reducir el tamaño de los iconos.
    • Para obtener información acerca de cómo mostrar u ocultar iconos individuales de Windows, como el icono de Equipo o Papelera de reciclaje, consulte Mostrar u ocultar iconos comunes en el escritorio.



¿Como modificar y actualizar mi blogger?

1)ir a la pagina pero primero habrir el blog
2)ir casi al ultimo de la pagina hacer clic en el lapiz que aparece en la barra.
3)copiar lista y actulizar
4)enviar a la pagina de mi compañero (cijuanekoforever2015.blogspot.com)
 o la de mi profesor (compuciroperu.blogspot.com) y enviarles.


Añadir un vídeo a tu blogger

Puedes añadir vídeos a cualquier entrada de tus blogs.
Añadir un vídeo a una entrada de blog
  1. Inicia sesión en blogger.com.
  2. Abre el blog que quieras modificar.
  3. Haz clic en Entrada nueva (arriba a la izquierda).
  4. Toca el icono del vídeo video icon que hay al principio de la página.
  5. Elige cómo quieres añadir el vídeo.
  6. Haz clic en Subir.

Formas de añadir vídeos

Al hacer clic en el icono del vídeo para añadir un vídeo a una entrada, verás estas opciones:
  • Subir: añade un vídeo de tu ordenador.
  • Desde YouTube: busca un vídeo de YouTube para añadirlo.
  • Mis vídeos de YouTube: añade vídeos que hayas publicado en YouTube.
  • Desde tu teléfono: si tienes activada la función automática de copia de seguridad de los vídeos de tu teléfono, puedes elegir uno de esos vídeos.
  • Desde tu cámara web: añade vídeos que hayas grabado con la cámara web de tu ordenador.
Consejo: También puedes insertar vídeos de YouTube en tu blog, solo tienes que obtener el código de YouTube.



FORMATEAR PC

Vídeo 01: Mantenimiento de PC
Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.




Vídeo 02: Mantenimiento de una impresora Cannon MP250Todas Las impresoras para trabajar en condiciones necesitan un mantenimiento periódico y aunque con el tiempo el desgaste de los componentes es inevitable, se pueden seguir algunos consejos generales para obtener buenas impresiones por más tiempo; a continuación un vídeo que nos ayudara mucho:





IMÁGENES GIF


  








EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 (T.I.C)


01. COMPUTADORAS:  Es el equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos.



02. CELULARES: Se conoce como celular al dispositivo inalámbrico electrónico que está preparado para tener acceso a la telefonía celular, también conocida como móvil.



03. TELEVISORES: Es un aparato electrónico que permite la recepción y reproducción de señales de televisión. Generalmente, consta de una pantalla y mandos o controles; fue creado el 26 de Enero del año 1926 por el ingeniero y físico escocés John Logie Baird , y al día de hoy se ha convertido en uno de los aparatos más populares del mundo, ostentando un enorme uso cotidiano.






04. DVD:  Un minicomponente es un sistema de reproducción principalmente de música a través de la inserción de distintos medios: CD, USB´s, sus potencias van de los 1000 hasta los 13000 watts de salida que ya suenan muy fuerte. 


05. PROYECTOR: Es un dispositivo que dispara un haz de luz sobre una pantalla o superficie formando una imagen, este dispositivo puede conectarse a un televisor, video, computadora, entre otros, para que de esa manera se pueda visualizar la imagen en un tamaño mayor y poder ser vista por un grupo numeroso de personas.




06 FOTOCOPIADORAS:Una fotocopiadora es aquella máquina o artefacto que utilizamos para copiar algún documento, es decir, para fabricar copias de papel a papel. La máquina fotocopiadora, básicamente, copia un documento al posicionarlo sobre un vidrio. 



07 CÁMARAS:  Es un aparato o dispositivo que permite captar, registrar y reproducir imágenes. Según sean los servicios y tecnologías que incluya cada equipo. 
 



08 LAPTOS:  La laptop es una computadora portátil, lo cual quiere decir que puede ser llevada a cualquier lado debido a su funcionamiento a través de una batería o de electricidad, pero no exclusivamente de esta última.




09 TABLET: Es una computadora portátil  de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos.


10 LA RADIO: Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por InternetLa radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.








RELACIÓN DE ESTUDIANTES COMP-2015

            PROFESOR                               URL O SITIO DE BLOG
         Pablo Quispe Villoslada                      compuciroperu.blogspot.com

         APELLIDOS  Y  NOMBRES          URL O SITIO DE BLOG
01.- Alvaro Llican Luis                             ci2015luis.blogspot.com
02.- Atalaya Mariñas Silvia Maria              silviaatalaya.blogspot.com
03.- Bautista Ortiz Laly                             cilaly5.blogspot.com
04.- Becerra Cerna Esmeralda                    ciesmeralda2015.blogspot.com
05.- Blanco Neira Rolando Moises             ci2015rolando.blogspot.com
06.- Cancino Nuñez Victor                         ci2015victor.blogspot.com
07.- Celis Rios Jairo Jampier                        ci2015jairo.blogspot.com
08.- Cerna Chinguel Deyvir Alberto           ci2015gato.blogspot.com
09.- Chavez Sanchez Roberto Carlos        ciroberto2015.blogspot.com
10.- Cordova Peña Elvis                            cielviscp.blogspot.com
11.- Diaz Villalobos Margarita                   ci2015katherine.blogspot.com
12.- Escobedo Sanchez Kler Treisy             ci2015treisy.blogspot.com
13.- Fernandez Flores Darlyng Jamilly        cidarlyng2015.blogspot.com
14.- Gallardo Arrivasplata Irvin                  ciarrivasplata.blogspot.com
15.- Garcia Guevara Marilyn Keyla             ci2015keyla.blogspot.com
17.- Hernandez Ruiz Luis Fernando             ci2015luisito.blogspot.com
18.- Jara Machuca Evelyn Araceyla             cievelyn2015.blogspot.com       
19.- Llaury Mayta  Kevin Alejandro        solucionesinformaticas976.blogspot.com
20.- Malca Guzman Thalia Anali                 ci2015thaliamalca.blogspot.com
21.- Namuche Ruiz Cristian Miller              cicristian2015.blogspot.com
22.- Perez Azcarate Miluska Araceli             cimaryoly2015.blogspot.com
23.- Portilla Cubas Cleiser Jonatan              cicleiser2015.blogspot.com
24.- Quiroz Cabrera Ruan Vicente                ruanquiroz.blogspot.com
25.- Revilla Velasco Ivan Raul                     ciivan215.blogspot.com
26.- Sanchez Ledezma Maria Isabel              ciisabel.blogspot.com
27.- Tejada Vasquez Maria Isabel                 cimosh2015.blogspot.com
28.- Teran Serrano Jean Carlos                    cijuanekoforever2015.blogspot.com
29.- Terrones Sanchez Cristian                     cicristianlove.blogspot.com
30.- Vargas Taica Yoshi Jair                        ciyosh2015.blogspot.com
31.- Vasquez Plasencia Yessica                   ciyessi2015.blogspot.com
32.- Vasquez Uchillan Maricarmen               uchillan.blogspot.com




El Dialogo


Con origen en el concepto latino dialŏgus (que, a su vez, deriva de un vocablo griego), un diálogo describe a una conversación entre dos o más individuos, que exponen sus ideas o afectos de modo alternativo para intercambiar posturas. En ese sentido, un diálogo es también una discusión o contacto que surge con el propósito de lograr un acuerdo.
Un ejemplo de este significado que tiene la palabra que nos ocupa podría ser el que exponemos a continuación: “Los dirigentes de los dos partidos políticos más importantes del país establecieron un intenso diálogo para intentar encontrar una solución y establecer así un acuerdo con el objetivo de mejorar la situación económica”.

Por otra parte, el diálogo se puede describir en el marco de una obra literaria, en prosa o en verso, en la cual se arma una conversación o surgen controversias entre dos o más personajes. Se utiliza como tipología textual en la literatura cuando aparecen dos personajes que hacen uso del discurso diegético y actúan como interlocutores.

En este ámbito literario, tenemos que subrayar la existencia de un autor que estableció el diálogo como género. Este no es otro que el filósofo griego Platón quien cuenta con una interesante obra que se clasifica en cuatro categorías en función de la etapa de su vida a la que corresponden.

Así, en primer lugar estarían los diálogos socráticos que son los textos que realizó durante su juventud y que se centran en cuestiones de carácter ético. En segundo lugar están los trabajos de transición que giran entorno a la política, y la tercera categoría corresponde a lo que son los diálogos críticos que fueron realizados durante su madurez y que se caracterizan porque en ellos habla sobre los mitos y las ideas.



Historia del aborto

Antiguamente la práctica del aborto era usado para el control de natalidad.
En el siglo XIX, el aborto solo estaba permitido en casos en los que peligraba la vida de la madre, luego ya en el siglo XX la legalización del aborto permitió la interrupción de los embarazos no deseados en diferentes situaciones médicas, sociales o particulares. Los abortos por voluntad expresa de la madre fueron legalizados primero en Rusia (1920); después se permitieron en Japón y algunos países de Europa. En 1960 la despenalización del aborto se extendió a muchos países de Europa y América, los motivos legales fueron de tres tipos:
  • El infanticidio y la mortalidad materna asociada a la práctica de abortos ilegales.
  • La sobrepoblación mundial.
  • El auge del movimiento feminista.
Hacia 1980, el 20% de la población habitaba en los países en los cuales se permitía el aborto en situaciones donde se ponía en riesgo la vida de la madre; el 40% de la población residía en países en los que el aborto era permitido en situaciones de riesgo para la vida de la salud de la madre, violaciones o incestos, presencia de alteraciones genéticas en el feto y en situaciones sociales especiales (madres solteras y de bajosingresos); el otro 40% restante de la población habitaba en los lugares donde el aborto estaba liberalizado.
El movimiento de la despenalización ha seguido creciendo en todo el mundo aunque todavía existen países que sobre todo por cuestiones religiosas, se ven presionado a mantener legalizaciones restrictivas y condenatorias.

Tipos de Aborto

El aborto espontáneo como su mismo nombre lo dice se produce de manera espontánea o natural, no se sabe con exactitud las causas que producen este tipo de aborto. En la mitad de los casos hay alteraciones en el desarrollo del embrión que puede ser consecuencia de trastornos de las propias células germinales o también de alteraciones en el entorno materno.
Otras consecuencias pueden ser también situaciones maternas anormales como infecciones agudas, enfermedades sistémicas como nefritis, diabetes o traumatismos graves.
El síntoma más común de una amenaza de aborto espontáneo es el sangrado vaginal acompañado a veces de un dolor intermitente. Sin embargo, una cuarta parte de las mujeres gestantes tienen pequeñas pérdidas de sangre durante fases precoces del embrazo y, de estos, el 50% ocasionan el fin del embarazo.
Se calcula que el 25% de todos los embarazos finalizan con el aborto espontáneo y las tres cuartas partes, de estos, suceden durante los tres primeros meses del embarazo.


¿Que es una computadora?


Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.

TIPOS DE COMPUTADORA:

Se clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.
Computadora Analógica:
1.- Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería (cambiar el Hardware).
Computadora Digital:
1.- Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.



Que es un blogger?

Tec.Computacion 1


Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.








No hay comentarios:

Publicar un comentario